¿Qué es el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) y cómo implementarlo correctamente en Perú?
Introducción
En Perú, la seguridad y salud de los trabajadores es una prioridad regulada por la Ley N° 29783. Para cumplir con esta normativa, las empresas están obligadas a implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Este sistema no solo ayuda a proteger la integridad de los colaboradores, sino que también reduce riesgos, mejora la productividad y evita multas por parte de SUNAFIL.
¿Qué es el SGSST?
El SGSST es un conjunto de políticas, procesos y prácticas diseñadas para prevenir accidentes, enfermedades ocupacionales y otros riesgos laborales. Su propósito es integrar la prevención dentro de la cultura organizacional.
Fundamento legal en Perú
Según la Ley 29783 y su reglamento (DS 005-2012-TR), toda empresa —sin importar su tamaño o sector— debe implementar y mantener un SGSST basado en la mejora continua, la participación activa de los trabajadores y el cumplimiento de la normativa vigente.
Beneficios de implementar un SGSST
Prevención de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales
Mejora del ambiente de trabajo
Cumplimiento con la legislación peruana
Reducción de sanciones e inspecciones de SUNAFIL
Incremento de la reputación corporativa
Aumento de la productividad
Pasos para implementar un SGSST en tu empresa
1. Diagnóstico inicial
Evaluar el estado actual de cumplimiento legal y condiciones de seguridad.
2. Identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPERC)
Detectar riesgos en cada puesto de trabajo y establecer controles.
3. Elaboración del plan de trabajo anual
Diseñar actividades, capacitaciones y evaluaciones a realizar durante el año.
4. Designación del comité o supervisor de SST
Obligatorio según el número de trabajadores. Promueve la participación activa.
5. Capacitaciones obligatorias
Formación continua para todo el personal sobre prácticas seguras y prevención.
6. Auditorías y monitoreo
Revisar periódicamente el cumplimiento del plan y corregir desviaciones.
¿Qué pasa si no implementas el SGSST?
Las empresas pueden recibir multas que van desde las 0.26 hasta las 45 UIT, dependiendo de la gravedad de la infracción, el número de trabajadores afectados y la reincidencia.
¿Necesitas ayuda profesional para implementar tu SGSST?
En INSSMA, contamos con un equipo especializado en seguridad y salud ocupacional, listos para ayudarte a cumplir con todos los requisitos legales y técnicos del SGSST. Evita sanciones y protege a tu equipo.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Mantente informado sobre normativas, capacitaciones y consejos prácticos en Seguridad, Salud y Medio Ambiente.
WhatsApp ( 998656912 )
Facebook ( https://www.facebook.com/share/1D4LGD3LS9/ )
LinkedIn ( https://www.linkedin.com/company/inssma/ )
Instagram ( Instagram.com/inssma.sac )
Tiktok ( https://www.tiktok.com/@inssma.sac?_t=ZM-8xJj5lVu08u&_r=1 )
👉 Búscanos como INSSMA y forma parte de nuestra comunidad profesional.